Noticias
Ascensores y Conectividad

21.06.2018
El sector de la elevacion, mediante la tecnología y la innovación, ha llegado a extremos impensables hace años, con aplicaciones técnicas que contribuyen, además, a mayores índices de eficiencia energética y de seguridad. Adelantos que, con el tiempo, llegan a implantarse, en distintos niveles, en los ascensores de nuestras viviendas gracias a un sector que da empleo a cerca de 20.000 personas.
España es el país europeo con más unidades, debido a una gran implantación de bloques de viviendas en zonas urbana, cantidad también superlativa en las instalaciones necesitadas de reforma o sustitución: del casi millón de ascensores, la mitad tiene más de 20 años,y tienen que enfrentarse a la revision, a partir de julio, propia del Informe de Evaluación del Edificio (IEE).
La conectividad es clave en este desarrollo. Algunos avances de gran importancia ya funcionan, aunque no se perciban por parte de los usuarios, con la digitalización e internet con un papel primordial. Ya hay ascensores conectados a la nube y esta, a su vez, a clientes, usuarios y empleados.
La experiencia cliente, cada vez más cuidada, también lo será en este sector. La biometría, la Inteligencia Artificial y el Internet de las Cosas (IoT) harán que esta relación persona-máquina se estreche (y sorprenda) cada vez más. Las unidades de control de acensores, reconocen al usuario, dándole acceso tanto a zonas específicas de los edificios como a su propia vivienda en el caso de un residencial. Todo "sin manos".
Hay 0 comentarios disponibles.